5 Curiosidades de Tabasco
- El Edén en la Red
- 18 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Para aquellos que se han preguntado, si Tabasco, México tiene algunas curiosidades, aquí te presentamos 5 de ellas:
1. ¿Por qué Tabasco?
El origen del nombre del estado proviene del nombre del cacique indígena Tabscoob, quien gobernaba la provincia en el momento del desembarco de los españoles en 1518.
2. Edén de México.
Tabasco es conocido como el Edén de México. Sin embargo, si te has preguntado, el porque de este peculiar sobrenombre, se debe a la exuberancia de su flora, la variedad de su fauna y la cantidad de bellezas naturales con las que cuenta este estado.
3. Hogar de la Cultura Olmeca.
Uno de los puntos más importantes en los que habitó la cultura Olmeca, fue el territorio del estado de Tabasco. La cultura Olmeca fue la primera civilización en Tabasco y en el golfo de México, durante el periodo preclásico medio, unos 3000 años atrás, dicha cultura se desarrolló hacia el 800 a. C. Así que si visitan Tabasco, no olviden tomarse una foto con la famosa cabeza Olmeca.
4. La Venta.
La Venta es la actual zona arqueológica de Tabasco y es uno de los centros ceremoniales más importantes de la civilización Olmeca, además, es de los más antiguos de América, donde vivían sacerdotes, artesanos y campesinos que acudían ahí, para implorar a los dioses olmecas, por mejores cosechas.


La Feria Tabasco, tiene una duración de 18 días y recibe en total, casi dos millones de visitantes, una participación de 1060 expositores y comerciantes, lo que la lleva a posicionarse, entre las tres más importantes del país, siendo una de las 3 más concurridas de México, junto con la Feria Nacional de San Marcos y la Feria Estatal de León. Pero lo más impresionante, es la Feria con el mayor número de atracciones y espectáculos. Esta festividad es de tipo cultural, artística, comercial, turística, industrial, agrícola y ganadera. Se realiza entre los meses de abril y mayo de cada año.
Comments