EL CAÑÓN DE USUMACINTA
- El Edén en la Red
- 18 ene 2018
- 1 Min. de lectura
Tabasco, tiene lugares turísticos como es el “Cañón de Usumacinta”; área de protección de flora y fauna de México que se localiza en el municipio de Tenosique. Fue decretada como reserva ecológica estatal el 15 de junio de 2005 y posteriormente el 22 de septiembre de 2008, fue designada área de protección de flora y fauna, de jurisdicción federal, siendo su vegetación principal en la selva alta perennifolia.
El Cañón de Usumacinta, protege a una extensión de 46 128 hectáreas, así mismo en su interior se encuentran los rápidos del río Usumacinta, los cenotes Ya Ax Ha y Aktun Ha, así como los diversos sitios arqueológicos.
En dicho lugar se accede a lanchas de turismo, casi debajo de un puente metálico vial y ferroviario, que se ha convertido en estampa distintiva de Tenosique. Río arriba, se llega a Santa Margarita, donde en Semana Santa, cuando el nivel del río se mantiene bajo, surgen rocas con playones y se convierte en un balneario.
A los costados del río existe abundante vegetación y paisajes que lo hacen propicio para convertirlo en Pueblo Mágico, junto con la tradicional Danza del Pochó. Tenosique se localiza al sureste de Tabasco, distante a 214 kilómetros de Villahermosa y colinda con el estado de Chiapas, así como con Guatemala en la Frontera Sur.

En tanto que el Cañón del Usumacinta es una maravilla natural de México que podría competir con los antes mencionados, pues cuenta con atractivo que lo hace único al tener a su lado uno de los ríos más caudalosos del país.
Comments