top of page

LA CIUDAD DEL CACAO; COMALCALCO

  • El Edén en la Red
  • 18 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

Los comalcalquenses se enorgullecen de decir que el cacao es un regalo de los dioses a Tabasco y de Tabasco al mundo.

Comalcalco guarda el sabor de la tranquilidad de los tiempos pasados y de la transformación del cacao en chocolate. Conoce la arquitectura e historia de las casas antiguas que apostaron a compartir el disfrute del antiguo alimento de los dioses, conoce las plantaciones del árbol del cacao y observar el procedimiento de su cultivo y quiebra de la mazorca. Elabora tu propio chocolate casero tradicional.


CAMINA POR LAS PLANTACIONES DE LA HACIENDA DE LA LUZ

Museo vivo del cacao


La Hacienda “La Luz” es una hacienda cacaotera de 50 hectáreas ubicada en el centro de la ciudad de Comalcalco, Tabasco, en el corazón de la región de la Chontalpa, donde conviven la selva original y la selva domesticada, nuestra fábrica de chocolates y el museo vivo del cacao.

Construida en 1890 y restaurada por el Dr. Otto Wolter, un inmigrante alemán en los años 30, Hacienda La Luz: Museo vivo del cacao recibe actualmente turistas de todo el mundo interesados en los orígenes del cacao y el chocolate: Uno de los mayores regalos de México al mundo.

En noviembre de 2003 inauguramos el Museo del Cacao y el Chocolate “Dr. Otto Wolter Hayer”, en una de las bodegas de la hacienda. Este es un museo vivo, único en su género en México y el primer museo privado del estado de Tabasco.

Comparte los secretos que ha ido juntando por más de un siglo para producir chocolate de alta calidad y al taller en el que puedes poner manos a la obra para elaborar y degustar tu propio obsequio.


DESCUBRE LOS ORIGENES ANCESTRALES

En la Hacienda cacaotera Jesús María conoce los secretos del cultivo del cacao, los significados de la planta, del alimento y de la bebida de los dioses y la elaboración del chocolate casero tradicional y del que actualmente se hace de manera industrial. Deleita tu paladar probando una muestra del sabor de cada paso de la transformación del cacao en chocolate.


RECORRIDOS POR LA HACIENDA


La Hacienda Cacaotera "Jesús María" nace como prestadora de servicios turísticos en su compromiso con su identidad cultural y medio ambiente, por esto ha elaborado un recorrido para preservar las tradiciones de la Chontalpa dando a conocer así la historia, el proceso y la elaboración del chocolate, teniendo como principal producto el cacao, que es por tradición una identidad regional por excelencia.

En este recorrido el visitante conocerá las plantaciones del árbol del cacao, con una extensa explicación de su entorno ecológico y la importancia de perpetuarlo; consecuentemente observará el procedimiento de su cultivo y quiebra de la mazorca del cacao. Cabe señalar que en el recorrido aparte del árbol del cacao podrá ver otros desarrollándose en armonía en la plantación, como lo son: pimienta, achiote, plátano, naranjo, guanábana, chicozapote, pan de sopa, ceiba, cedro, etc.


Puntos por Recorrer:

Casa Antigua


Se conoce su arquitectura e historia y se disfruta su estancia así como la exposición de vestimenta alusiva de la hacienda cacaotera y de la región.

Muestra de variedades de cacao

Se explica el aprovechamiento de la mazorca o fruto del cacao, y de las variedades forasteras que poseemos en nuestra hacienda. Desarrollando el tema de los procesos naturales para que se inicie la transformación, de la semilla de cacao, finalmente en chocolate y sus derivados. Haciendo hincapié de nuestra variedad, el cacao criollo almendra blanca.


Cocina Chontal


Adjunta a la casa, en ella se aprecia sus utensilios y el visitante elabora su propio chocolate casero tradicional.

Apreciación de la técnica del injerto del cacao criollo

Esto en los viveros de la Hacienda, lugar donde se observa paso a paso el proceso de injertación hasta verla sembrar y se admira la belleza de flores exóticas tropicales de la región y de algunos frutos típicos.


Casa Chontal


Verán cómo vivía la familia del trabajador de la Hacienda de Cacao antiguamente, utensilios, vestimentas, su cocina, su altar tradicional, entre otros.

Senderismo

En esta caminata se observa la forma en que están distribuidos los árboles del cacao y los que le propician sombra, así como el avistamiento de la variada fauna que habita en la plantación.

Visita a la Fabrica


En ésta se ve el proceso integral del cacao en las máquinas: tostado, descascarillado, prensado, triturado y pulverizado, así como el nacimiento de nuestro sabor de origen, sabor natural... nuestro chocolate... sabor TABASCO.


La tienda de Chocolate


En la tienda de chocolate finalmente se da una DEGUSTACION de los diferente chocolates que se elaboran en la fábrica, así como de cremas y vinos, y podrán adquirir una gran variedad tipo Gourmet, de Mesa, Golosina, Confitería, manteca de cacao, pasta de cacao, coberturas, desde un chocolate blanco 0% cacao hasta 100% cacao, cocoas naturales, bebidas combinadas en leche en polvo, avena pulverizada, maíz tostado pulverizado, Artesanías Tabasqueñas, bolsitas de plátanos fritos, agua y refrescos enlatados, salsas y conservas de chiles, vainilla natural en polvo y en esencia y una gran variedad de souvenirs, vinos, cremas y licores a base de frutas tropicales y chocolates,


DRUPA

Visita los plantíos de Cacao en la temporada más importante de la cosecha, que es LA QUEBRADA. Disfruta de la vista de un plantío con suficientes mazorcas, todas ellas en el punto exacto para ser cortadas, aprenderás con la ayuda de un experto la manera adecuada de realizar el corte y de retirar los granos en baba de la mazorca.


Vivirás la experiencia de conocer las cajas de fermentación, las camas de secado y por último, conocer el área de selección del grano, que es que entre cientos de granos se elige solo a aquellos con las características de calidad. También puedes vivir la experiencia de acampar entre los plantíos de cacao y disfrutar de todos los elementos que te brindara la naturaleza.

Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por  SociaLight.

Creado con Wix.com

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page